China ha conseguido un importante avance en la exploración espacial al poner en órbita el primer satélite del mundo que prueba la arquitectura 6G. El satélite, fue lanzado por China Mobile, el mayor proveedor de telecomunicaciones del mundo, se encuentra en una órbita baja que le permite ofrecer una baja latencia y una alta velocidad de datos.
El satélite, que se lanzó junto con otro satélite 5G, tiene como finalidad probar la arquitectura 6G. Usando “software y hardware, que permiten la reconfiguración de software en órbita, la implementación flexible de funciones esenciales del núcleo de la red y la gestión automatizada, lo que mejora la eficiencia y la fiabilidad de la operación en órbita del núcleo de la red del satélite”.
China Mobile
Con este proyecto, China Mobile busca mejorar la fiabilidad y el rendimiento de la comunicación satelital.
La llegada de la red 6G son una realidad
La arquitectura autónoma 6G fue creada en cooperación entre China Mobile y la Academia de Innovación para Microsatélites de la Academia China de Ciencias. Al situar satélites en órbita baja, se logra una mayor cobertura de señales de telecomunicaciones en redes móviles terrestres.
Brindando así, servicios de internet satelital de mayor capacidad a nivel mundial, resaltó la empresa de telecomunicaciones.
Cabe destacar que China lanzó “satélite de prueba 6G” en 2020 para comprobar comunicación THz espacial.
China ha mostrado su supremacía en la comunicación espacial con la conmutación óptica espacial, además de avanzar en la red 6G. Esta tecnología consiste en enviar señales de luz en el espacio sin transformarlas en señales eléctricas.
Por estas innovaciones y mas China se posiciona a la vanguardia de la exploración y el desarrollo de la comunicación espacial.