Logginet

Optimización de procesos mediante comunicación M2M

Optimización de procesos mediante comunicación M2M logginet

La comunicación Máquina a Máquina M2M ya es una realidad, lo cual permite que las empresas mejoren sus procesos, al llevarlos a cabo de una manera más rápida.

Las soluciones de comunicación M2M permiten realizar de manera más eficiente tareas peligrosas o tediosas, por lo que liberan a los empleados de llevarlas a cabo, en donde solo deben realizar la parametrización de los umbrales a monitorear y mantener una vigilancia sobre la operatividad.

Las aplicaciones de las soluciones M2M van desde la gestión de flotas hasta la ejecución de logística, pasando por utilidades para comercios y marketing personalizado, soluciones médicas a distancia, ahorro energético, y sostenibilidad.

Esta tecnología aporta ventajas individuales a las empresas.

Con ella pueden tener una conectividad gestionada de sus equipos (vehículos, maquinaria de líneas de producción, equipos informáticos, entre otros), a través de una interfaz web o una aplicación móvil.

Así, pueden tener un control a distancia basado en conectividad móvil (comunicaciones de datos, SMS y voz), para vincular máquinas entre sí y, de esta manera, mejorar los procesos operativos (producción, distribución y logística, entre otros) en las empresas.

Automatizar los procesos mediante el monitoreo de dispositivos y aparatos, permite a las compañías tomar decisiones para actuar sin necesidad de realizar desplazamientos.

Entre los beneficios que M2M otorga a las empresas, se encuentran:

  • Mejor seguimiento del negocio. Las empresas obtienen información en tiempo real de sus equipos (estado, consumo, etcétera), con lo que pueden establecer alertas personalizadas y generar informes.
  • Control masivo remoto. Mediante gestión web o con aplicaciones, las compañías tienen visibilidad de todos sus equipos M2M y control de sus ciclos de vida, incluyendo la detección de problemas.
  • Eficiencia operativa. Reduce costos de producción, logística, facturación y venta.
  • Automatización de procesos. Cada vez será mayor el número de acciones realizables de forma automática.
  • Eliminación de tiempos muertos por falla. Se pueden anticipar errores y descomposturas al detectar los primeros avisos de una futura falla.
  • Máximo aprovechamiento de recursos. Reducción en el desperdicio de insumos.
También puede interesarte...
Escanea el código