Prueba de Software

Es el proceso de evaluar y verificar que un producto o aplicación de software hace lo que se supone que debe hacer

pruebas de software

Es un proceso por medio del cual se evalúa la funcionalidad de un software y se intenta identificar posibles errores. Su propósito principal es asegurar que la aplicación desarrollada cumpla con los estándares y se ofrezca al cliente un producto de calidad. Esto es realizado a través de:

  • Examinación
  • Observación
  • Análisis
  • Evaluación

Beneficios

Realizar pruebas en un proyecto puede hacer que la  empresa ahorre mucho dinero en el largo plazo. El desarrollo de software comprende diversas etapas y si se detecta un fallo en las fases iniciales, el costo de reparar aquel error podría ser mucho menor.

En un mundo digital lleno de hackers, para los usuarios siempre es importante encontrar productos confiables que protejan su información. Las pruebas de software ayudan a identificar y resolver vulnerabilidades en los productos de forma anticipada.

El objetivo final de toda empresa es entregar a los clientes un producto o servicio que satisfaga sus necesidades.

Las pruebas de software permiten ofrecer una mejor experiencia de usuario. Brindar productos de calidad en un mercado saturado y de alta competencia ayuda a crear una mejor reputación y construir una sólida base de clientes.

Prueba de software

Te acompañamos y asesoramos en el tipo de prueba que mas se adapte a tus necesidades

Ejecución

Ejecuta los casos de prueba sin ayuda de herramientas automáticas. El proceso suele incluir la verificación de todas las características especificadas en los documentos de requisitos. A menudo los test manuales son completamente parametrados, lo cual brinda a los examinadores los pasos específicos que es necesario seguir y los resultados que se esperan obtener. También se cuenta con guías de alto nivel que trazan la ruta que deben seguir las sesiones de pruebas.

Estas son pruebas en las que se hace uso de herramientas automatizadas para encontrar errores en el software, realizando scripts de pruebas y generando los resultados de forma automática. El gran beneficio de los tests automatizados es que ofrecen resultados más precisos y confiables. Además, permiten realizar tareas repetitivas y pruebas de regresión sin necesidad de intervención manual porparte del examinador.

Funcionales

Revisar los componentes  individuales del software. El objetivo es comprobar si los componentes se comportan de acuerdo a los requerimientos. 

Aquí se prueban los  componentes individuales o módulos una vez que han sido combinados en un grupo.

Realiza casos de prueba a fin de comprobar el  cumplimiento de software integrado y sus especificaciones.

Estas pruebas revisan si la comunicación entre los dos sistemas de software se lleva a cabo de forma correcta.

Revisar los componentes  individuales del software. El objetivo es comprobar si los componentes se comportan de acuerdo a los requerimientos.

Una muestra del público objetivo hace uso del producto y reportar posibles fallos.

No funcionales

Revisar los componentes  individuales del software. El objetivo es comprobar si los componentes se comportan de acuerdo a los requerimientos.

Se analiza el comportamiento del software bajo una gran  carga de trabajo. Por ejemplo, si se revisa un sitio web, la prueba de carga se encarga de evaluar la funcionalidad de la página y su rendimiento bajó un tráfico alto.

Aquí se revisa si el sistema  está seguro en caso de ataques súbitos y deliberados tanto de origen externo como interno.

Aquí se examina la facilidad  de uso por parte del usuario final en términos de aprendizaje y operatividad.

Se prueba si la aplicación es compatible con
entornos cambiantes.

Este procedimiento revisa el  desempeño de una aplicación en una tarea específica dentro de un periodo de tiempo determinado.