El cableado estructurado es fundamental para garantizar una infraestructura de red eficiente y confiable. A través de un sistema interconectado de conectores, cables, dispositivos y canalización forman la infraestructura de una red de área local.
Siendo su función principal transportar las señales desde distintos emisores hasta los receptores correspondientes. Asimismo, son considerados 3 elementos principales para la adecuación de una infraestructura:
Cableado Horizontal
Se encarga de llevar la información desde el distribuidor de piso hasta los usuarios. Incluye cables horizontales, tomas/conectores de telecomunicaciones en el área de trabajo, terminación mecánica y las interconexiones horizontales en el cuarto de telecomunicaciones. Los cables horizontales pueden variar en categorías según su propósito, desde velocidades de 10 Megabits por segundo hasta 10 Gigabits por segundo.
Cableado Vertical
Conecta los cuartos de telecomunicaciones entre sí y con el distribuidor principal. Utiliza cables de mayor capacidad y es crucial para la comunicación entre diferentes pisos o áreas del edificio.
Cuarto de comunicaciones/Data center
Es el espacio donde se concentran los equipos de red, como switches, routers y paneles de conexión. Aquí se realizan las conexiones entre el cableado horizontal y vertical.
Importancia de la infraestructura de red
La relevancia del cableado estructurado radica en varios aspectos:
- Mejora en la velocidad de transmisión de datos: Un sistema bien diseñado permite una comunicación más rápida y eficiente.
- Mayor flexibilidad y escalabilidad: El cableado estructurado se adapta a cambios y crecimiento sin necesidad de rehacer toda la infraestructura.
- Reducción de costos de mantenimiento: Al seguir estándares y buenas prácticas, se minimizan los problemas y gastos de mantenimiento.
- Utilización de cableado de cobre y fibra óptica: Permite elegir la tecnología adecuada según las necesidades.
- Cumplimiento de normas y estándares: Garantiza la calidad y confiabilidad de la red.
Consejos para la instalación de cableado estructurado
- Planificación cuidadosa: Diseña y despliega el cableado considerando las necesidades presentes y futuras del edificio.
- Calidad de los materiales: Utiliza cables y conectores de alta calidad para evitar problemas a largo plazo.
- Etiquetado y documentación: Etiqueta cada cable y documenta la instalación para facilitar futuras modificaciones.
- Pruebas exhaustivas: Realiza pruebas de rendimiento y continuidad para asegurar un funcionamiento óptimo.
- Profesionales capacitados: Contrata expertos en instalación de cableado estructurado para garantizar resultados confiables.